Características químicas
https://n9.cl/ok4hx
Las sales orgánicas se nombran como el ácido del cual derivan, eliminando la palabra ácido, cambiando la terminación –oico por –oato y seguida del nombre del metal que sustituye al H del grupo –OH del ácido.
Por ejemplo Benzoato de potasio
Imagen descargada https://n9.cl/fkyuc
El benzoato sódico sólo es efectivo en condiciones ácidas (pH,-6) lo que hace que su uso más frecuente sea en conservas, en aliño de ensaladas (vinagre), en bebidas carbonatadas (ácido carbónico, en mermeladas (ácido cítrico), en zumo de frutas (ácido cítrico) y en salsas de comida china (soja, mostaza y pato).
También se encuentra en enjuagues de base alcohólica y en el pulido de la plata. Más recientemente, el benzoato sódico viene estando presente en muchos refrescos como Sprite, Fanta, Coke Zero.
El sabor del benzoato sódico no puede ser detectado por alrededor de un 35 % de la población, pero para los que han probado el producto químico, tienden a percibirlo como dulce, salado o a veces amargo
En la naturaleza lo podemos encontrar en arándanos, pasas, ciruelas pasas, canela, clavos de olor maduros y manzanas.
La formula del benzoato de sodio se representa de la siguiente manera.
Imagen descargada https://n9.cl/fkyuc