Saltar la navegación

Propiedades

Propiedades físicas y químicas

FÍSICAS

La sal orgánica puede participar en los enlaces de hidrógeno como aceptadores, pero no pueden participar como dadores en este tipo de enlaces, a diferencia de los alcoholes de los que derivan. Esta capacidad de participar en los enlaces de hidrógeno les convierte en más hidrosolubles que los hidrocarburos de los que derivan. Pero las limitaciones de sus enlaces de hidrógeno los hace más hidrofóbicos que los alcoholes o ácidos de los que derivan. Esta falta de capacidad de actuar como dador de enlace de hidrógeno ocasiona el que no pueda formar enlaces de hidrógeno entre moléculas de sal orgánica, lo que los hace más volátiles que un ácido o alcohol de similar peso molecular.

QUÍMICAS

En las reacciones de la sal orgánica, la cadena se rompe siempre en un enlace sencillo, ya sea entre el oxígeno y el alcohol o R, ya sea entre el oxígeno y el grupo R-CO-, eliminando así el alcohol o uno de sus derivados. La saponificación de La sal orgánica, llamada así por su analogía con la formación de jabones a partir de las grasas, es la reacción inversa a la esterificación: La sal orgánica se hidrogenan más fácilmente que los ácidos, empleándose generalmente el éster etílico tratado con una mezcla de sodio y alcohol, y se condensan entre sí en presencia de sodio y con las cetonas.

Rellenar huecos

Lea el párrafo que aparece abajo y complete las palabras que faltan.

La sal orgánica puede participar en pero no pueden participar como donadores

Habilitar JavaScript

Rellenar huecos

Lea el párrafo que aparece abajo y complete las palabras que faltan.

En las reacciones de La sal orgánica, la cadena se rompe siempre

Habilitar JavaScript

Pregunta Verdadero-Falso

Indicar si es falso o verdadero

Pregunta 1

La sal orgánica se hidrogenan más fácilmente que los ácidos

Pregunta 2

Las limitaciones de los enlaces de hidrógeno de las sales orgánicas las hace menos hidrofóbicos que los alcoholes